- Noticias
- 0 likes
- 878 views
- 0 comments

Para cortar BIEN un jamón hay que tener las siguientes herramientas:
● Un buen soporte jamonero.
● Un cuchillo mediano para la “limpieza del jamón”.
● Una puntilla, que es un cuchillo más corto y de hoja menos ancha que un cuchillo normal (más parecido a una navaja).
● Un cuchillo jamonero largo y estrecho.
● Guante de malla que lo podemos utilizar, sobretodo, a la hora de limpiar para evitar cortarnos la mano.
● Si no quieres ensuciar el guante de malla, te puedes poner encima un guante de plástico.
● Una “chaira” para asentar el cuchillo jamonero y volver a dejarlo recto si coge vicio la hoja.
Para cortar un jamón, lo que tenemos que hacer es ir evitando los huesos:
● El hueso de la cadera.
● El fémur.
● Tibia y peroné.
Una vez que sabemos todo esto, colocamos el jamón en el soporte y lo aseguramos bien.
No hace falta que quitemos el jamón de su soporte en ningún momento.
Marcamos el jamón
Primero tenemos que hacer lo que se denomina “Marcar el jamón”. Hacemos un corte oblicuo en 45º dos dedos por encima del talón:
Hacemos un corte hasta el hueso y que rodee todo el talón del jamón.
Limpiar el jamón
Tenemos que decidir por dónde vamos a empezar el jamón. La maza es más ancha y aguanta mejor el paso del tiempo.
La babilla es más estrecha y ha estado más tiempo curada así que es mejor empezar por la parte de la babilla si vas a cortar un jamón en casa para ir comiéndolo a lo largo de la semana.
Vamos realizando cortes en horizontal hasta que quitemos toda la grasa de la babilla.
En el momento que la parte que vamos a comer queda expuesta, empieza a secarse. Tenemos que proteger el jamón fundamentalmente de dos cosas:
● La luz.
● El aire.
Lo ideal es que el jamón se consuma lo antes posible pero dependiendo de las personas que estéis en casa puede durar 2 meses sin problema si estáis 4 personas.
Si lo empezamos por la parte de la maza, el proceso es el mismo. Introducimos el cuchillo hasta el hueso y empezamos a cortar hacia arriba:
Vamos a limpiar el hueso entero cortando el jamón por la parte final de la maza.
Ese corte nos sirve de guía para ir cortando toda la grasa.
Una vez que le hemos quitado toda la grasa, hacemos un corte en forma de media luna por encima de la rodilla:
Una vez hecho ese corte, ya podemos usar el cuchillo jamonero para ir empezando a sacar lonchas.
Comments (0)